CANALES
DESCARGAR EXPEDIENTE TÉCNICO SISTEMA DE RIEGO
PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL SECTOR PUKAJIRCA AL SECTOR MUÑUPAMPA DE LA LOCALIDAD DE ANRA, DISTRITO DE ANRA – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH”
OBJETIVOS
Los objetivos que se plantean en este proyecto es el resultado del análisis de las necesidades de la población beneficiaria de los Sectores de riego Pukajirca y Muñupampa; que han sido percibidas en la zona y se ha realizado mediante el árbol de medios y fines.
Objetivos Específicos
- Mejorar la infraestructura de riego existente en los Sectores de riego Pukajirca y Muñupampa.
- Mejorar el rendimiento de la producción agrícola en los Sectores de riego Pukajirca y Muñupampa.
- Mejorar la eficiencia de uso del recurso hídrico.
- Ampliar las áreas de terrenos de cultivo bajo riego, logrando dos campañas al año.
- Dar empleo permanente a los beneficiarios durante la vida útil del proyecto.
Metas físicas
Ítem | Descripción | Unidad | Cantidad |
1 | Construcción de Canal de conducción revestido con C°S°, f´c=210 Kg/cm2. | Metros | 1526.10 |
2 | Construcción de Pasarelas de C°A° f´c= 210 Kg/cm2 | Unidad | 02 |
3 | Construcción de Canoa de C°A° f´c=210 Kg/cm2 | Unidad | 01 |
4 | Construcción de Estructura de Transición de C°S°, f´c=210 Kg/cm2. | Unidad | 02 |
5 | Construcción de Rápida de C°A° f´c=210 Kg/cm2 | Unidad | 03 |
6 | Construcción de Alcantarilla para tránsito vehicular de C°A° f´c=210 Kg/cm2 | Metros | 7.50 |
7 | Construcción de Tomas laterales de C°A° f´c=210 Kg/cm2 | Unidad | 27 |
8 | Construcción de Canal tapado de C°A°, f´c=210 Kg/cm2. | Metros | 30.00 |
9 | Construcción de Muro de concreto Ciclópeo f´c=175 Kg/cm2. + 30% P.M. | Metros | 5.00 |
10 | Construcción de Caída vertical de C°A° f´c=210 Kg/cm2 | Unidad | 02 |
11 | Construcción de reservorio de 500m3 de C°A° f´c=210 Kg/cm2 | Unidad | 01 |
12 | Construcción de Pase aéreo Reticulado Longitud 25 metros. | Metros | 25.00 |
Descargar expediente técnico completo aquí
Ver expediente técnico de pavimento
Un comentario